SOCIOS
Experiencia legal y de políticas públicas con mirada estratégica y vocación transformadora
Maryva nace de la alianza entre profesionales con trayectoria en derecho, negocios y tecnología. Combinamos una sólida formación académica con experiencia práctica asesorando empresas innovadoras en entornos altamente competitivos y cambiantes.
Nuestra práctica se nutre de una profunda comprensión de los desafíos que enfrentan quienes emprenden, crean y transforman. Por eso ofrecemos algo más que asesoría en aspectos legales y de políticas públicas: trabajamos como verdaderos aliados estratégicos, con compromiso, claridad y visión de futuro.
Regulación, innovación y estrategia legal con mirada global
Silvana cofundó Maryva con la convicción de que el derecho no debe frenar la innovación, sino acompañarla estratégicamente. Abogada por la Universidad de Buenos Aires y magíster en IT y Datos por la LSE, contando con dos maestrías previas en PI e innovación y derecho empresario, ambas de la Universidad de San Andrés. Combina práctica jurídica, análisis regulatorio y experiencia en políticas públicas.
Desde hace más de una década asesora a empresas tecnológicas en propiedad intelectual, privacidad y cumplimiento normativo. Su paso por el sector público, y su vínculo con la investigación académica fortalecen su capacidad para anticipar tendencias, estructurar estrategias regulatorias y convertir los marcos legales en herramientas de crecimiento.
En Maryva lidera proyectos complejos con una visión integral, ayudando a clientes a expandirse con solidez y confianza.
Propiedad intelectual, contratos y economía del conocimiento
Marcos aporta a Maryva una mirada experta y resolutiva sobre los activos más valiosos de las empresas: sus ideas. Especialista en derecho de autor y propiedad industrial, es abogado por la Universidad de Belgrano y Agente de la Propiedad Industrial registrado ante el INPI desde 2009.
A lo largo de su carrera asesoró a empresas tecnológicas y creativas en la protección de intangibles, negociación de contratos estratégicos y obtención de beneficios del régimen de economía del conocimiento. Su experiencia en el sector del software y su paso por estudios jurídicos especializados lo posicionan como un aliado clave para estructurar negocios innovadores con base legal sólida.
En Maryva, dirige el área de Propiedad Intelectual y Economía del Conocimiento, ayudando a clientes a proteger, gestionar y escalar su innovación.